PFAS: qué son y cómo las botellas purificadoras las matan

Las PFAS, cómo logramos matar esta molestia:

Una de las grandes promesas de las botellas purificadoras de aguas como la LARQ Bottle PureVis, es que logran filtrar todas las sustancias que en exceso podrían causar daño en la salud humana y que vienen del agua común de la cañería.

El agua de grifo y potable generalmente está absolutamente certificada para consumo, sin embargo, hay ciertos elementos químicos que siempre es mejor seguir filtrando.

Uno de esos es el llamado PFAS: sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas.

Los PFAS son un gran grupo de productos químicos manufacturados que se utilizan ampliamente en materiales cotidianos como utensilios de cocina, ropa, cosméticos, artículos de cuidado personal, productos resistentes al agua, alfombras resistentes a las manchas, espuma contra incendios y una larga lista de otros bienes de consumo.

Las moléculas de PFAS están formadas por una cadena de átomos de carbono y flúor vinculados. Los PFAS fueron diseñados para agregar estabilidad y baja tensión superficial a los productos en el proceso de fabricación, que es la razón por la que son tan ampliamente utilizados y confiables. Debido a que el enlace carbono-flúor es uno de los más fuertes jamás creados, estos productos químicos no se degradan en el medio ambiente. Los científicos ni siquiera pueden estimar la vida media ambiental de PFAS, la cantidad de tiempo que tarda el 50% del químico en desaparecer.

Hay más de 9,000 tipos de PFAS identificados hoy en día, pero los dos principales PFAS comúnmente utilizados en la fabricación (y los más investigados) son el ácido perfluorootanoico (PFOA) y el sulfonato de perfluorooctano (PFOS).

Los efectos negativos para la salud pueden ocurrir con concentraciones de PFOA o PFOS incluso en agua que están cerca de cero y por debajo de la capacidad de la EPA para detectar en este momento. Estudios de salud recientes encontraron que la exposición a lo largo de la vida a niveles asombrosamente bajos de 0.004 y 0.02 partes por billón de PFOA y PFOS, respectivamente, tienen un impacto severo en los sistemas inmunológico y cardiovascular. También se han relacionado con la disminución del peso al nacer, además de otros efectos secundarios dañinos.

Otros efectos negativos del PFAS:

  • Cáncer de riñón
  • Enfermedad de la tiroides
  • Niveles de colesterol
  • Cáncer testicular
  • Bajo peso al nacer
  • Efectos en el desarrollo de bebés y mujeres embarazadas.

PFOA es un sospechoso disruptor endocrino y posible carcinógeno, el PFOS se ha relacionado con problemas de fertilidad.

Varios PFAS, especialmente PFOA, se han relacionado con Mayor riesgo de cáncer de mama.

¿Cómo es que llega el PFAS al agua potable?

Principalmente por la gran cantidad de residuos que utilizan este componente que son lanzados a vertientes y pozos naturales de agua o cauces que después van a las plantas de procesamiento, pero que no siempre logran hacer la filtración completa y correcta de PFAS.

Es importante filtrar siempre el agua antes de beber o cocinar para evitar ingerir productos químicos y contaminantes no deseados como PFAS, plomo, mercurio, metales pesados y otros.

Con este nuevo conocimiento encontrado, es posible que esté buscando un filtro PFAS para ayudarlo. Y acá uno de los productos que ha sido certificado por las autoridades es el LARQ Bottle PureVis es un sistema de filtración de agua en el punto de uso que elimina estos contaminantes comunes del agua del grifo para mejorar el sabor y evitar que los productos químicos tóxicos como PFAS entren en su cuerpo.

Encuéntrala en zenthia